-
Publicado: 15 Octubre 2020
DECLAMACIÓN POÉTICA 2020
Premiación 6 Básicos
-
Publicado: 09 Octubre 2020
Estimada Comunidad
junto con saludarlos, queríamos mostrarles este hermoso video que realizaron los profesores Jefes de 6 básico para premiar a aquellos alumnos que,a pesar de todo lo complejo que estamos viviendo, han sido perseverantes y responsables en sus labores.
felicitamos a cada uno de ellos e invitamos a todos nuestros alumnos a seguir esforzándose!!
Reconocimiento Ruth Droguett,
-
Publicado: 06 Octubre 2020
Estimada comunidad:
Queremos realizar este reconocimiento a nuestra querida colega Ruth Droguett, una gran profesional que nos acompañó por muchos años y que ahora se cumple un ciclo
educativo, pero su enseñanza perdurará en todas las paredes se nuestro establecimiento y su comunidad educativa.
Queremos agradecerle por todo el tiempo que dedicó a enseñar y educar a nuestros alumnos, su esfuerzo y compromiso.
Le deseamos el mayor de los éxitos y un merecido descanso.
Dia del Asistente
-
Publicado: 30 Septiembre 2020
9 Entrega Canastas JUNAEB
-
Publicado: 29 Septiembre 2020
Estimada Comunidad
junto con saludar, les informamos que se realizara la entrega de la 9 canasta de alimentos junaeb, esta serán solo los días jueves 1 y viernes 2 de octubre en los siguientes horarios:
JUEVES : DE LAS 14:00 A 18:00 HORAS
VIERNES : DE LAS 8:30 A 14:00 HORAS
Se aconseja que pudieran asistir el día jueves a retirar ya que por primera vez se contara con productos congelados y por lo mismo es importante que este no pierda la cadena de frio.
Recordar que todos los beneficiarios serán contactados por su respectivo profesor jefe.
saludos cordiales
día Internacional de las Personas Sordas
-
Publicado: 29 Septiembre 2020
“Desafío TP21 Electricidad 2020
-
Publicado: 25 Septiembre 2020
Canasta JUNAEB
-
Publicado: 21 Septiembre 2020

vacaciones septiembre 2020
-
Publicado: 11 Septiembre 2020
Estimada comunidad
Informamos a ustedes que de acuerdo a la Resolución exenta Nº1213 proveniente de la Secretaría regional Ministerial de Educación desde el próximo Lunes 14 y hasta el Jueves 17 de Septiembre será considerado como periodo de vacaciones para que podamos en conjunto descansar y reponer todas las energías para terminar este año escolar.
Saludos cordiales
Criterios de evaluación, calificación y promoción de Estudiantes 2020
-
Publicado: 31 Agosto 2020
Criterios de evaluación, calificación y promoción de Estudiantes 2020
La ley general de educación dispone en su artículo 3° que el sistema educativo chileno se construye sobre la base de los derechos garantizados en la Constitución, así como también en los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes y, en especial, del derecho a la educación y la libertad de enseñanza, inspirándose también en una serie de principios que enumera.
El principio de flexibilidad, señalado en la letra i) del artículo 3° de la citada ley, dispone que el sistema educativo debe permitir la adecuación del proceso a la diversidad de realidades, principio que en este contexto sanitario toma considerable relevancia.
Teniendo presente lo anterior, el Ministerio de Educación consciente de la situación que estamos enfrentando como país y pensando en el bienestar de los estudiantes, promueve un plan de retorno a clases seguro, gradual, voluntario y flexible, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, el cual se compatibiliza con el trabajo remoto que las comunidades educativas se encuentran realizando.
En este contexto, corresponde mencionar que el Consejo Nacional de Educación en la Resolución Exenta Nº 151 de 14 de mayo de 2020 que ejecuta el acuerdo N° 80/2020 que informó favorablemente y aprobó la priorización curricular propuesta por el Ministerio de Educación, señaló que “en la incertidumbre sobre el futuro inmediato, y las limitaciones para el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje, es necesario contar con marcos de orientación y apoyo que tengan en especial consideración el hecho de que todavía no es posible determinar con precisión el tiempo en el que podrá desarrollarse el año escolar, por lo que es fundamental que se adopten criterios flexibles sobre el plan de estudios y evaluación, que permitan optimizar los procesos académicos, considerando la realidad disímil de los diversos establecimientos educacionales”
En razón de lo anterior y en el marco del decreto N° 67 sobre evaluación, calificación y promoción, se entregan orientaciones y recomendaciones de evaluación calificación y promoción del año escolar 2020, para todos los niveles desde 1° básico a 4º medio de la Formación Humanista Científica, Técnico Profesional y Artística.
1. SOBRE LOS ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES 2020
En este contexto excepcional y tal como fue señalado precedentemente, la flexibilidad cobra especial relevancia.
De este modo, lo dispuesto en el artículo 10° del Decreto 67/2018 en la promoción de los estudiantes se considerará conjuntamente el logro de los objetivos de aprendizaje de las asignaturas y/o módulos del plan de estudio y la asistencia, conceptos que deben ser aplicados con la flexibilidad señalada.
1.1 Respecto del logro de los objetivos
Los estudiantes deberán ser evaluados por el logro de los objetivos de las asignaturas planteadas por el propio establecimiento en su plan de estudio.
Si bien el artículo 5° dice que un estudiante no puede ser eximido de ninguna asignatura, considerando la flexibilidad requerida y el funcionamiento actual del sistema educativo, hay que estar a lo dispuesto en el inciso 2° del referido artículo, el cual dispone que los establecimientos deberán implementar las diversificaciones pertinentes para las actividades de aprendizaje y los procesos de evaluación de las asignaturas o módulos.
Para esto considere el documento orientaciones para la implementación curricular (Julio 2020) y la siguiente tabla.
Las asignaturas del plan de estudio que serán contempladas para el cálculo del promedio anual deberán tener al menos una calificación del año. Esta calificación debe expresarse en una escala numérica de 1.0 a 7.0, hasta con un decimal, por asignatura o módulo del Plan de Estudio. Siendo la calificación mínima de aprobación un 4.0 (art 8° y 10° decreto 67).
• Esta calificación deberá considerar el logro de los objetivos de aprendizaje en las actividades de las evaluaciones formativas y sumativas.
1.2 Respecto de la asistencia
Considerando la situación sanitaria y la forma como se ha desarrollado el presente año escolar, y en el contexto de estas orientaciones, es plausible entender por “asistencia” la participación de los estudiantes en actividades de aprendizaje “sincrónicas” (Zoom, WhatsApp, Google Classroom, mail, etc.) y/ o asincrónicas, contacto con docentes vía telefónica, trabajos en tiempos variados, etc., no siendo necesario calcular un porcentaje de participación para cumplir el estándar de asistencia que se exige en un año escolar con normalidad.
En este contexto, es necesario tener presente que el artículo 11° del citado decreto dispone que los establecimientos educacionales, a través del director y su equipo directivo, deberán analizar la situación de aquellos alumnos que no cumplan con los requisitos de promoción antes mencionados o que presenten una calificación de alguna asignatura que ponga en riesgo la continuidad de su aprendizaje en el curso siguiente.
2. SOBRE LOS INFORMES A APODERADOS Y A ESTUDIANTES
Los apoderados y estudiantes deberán ser informados sobre las decisiones de evaluación, plan de estudio y promoción por escrito. Se recomienda enviar información en forma sistemática sobre el trabajo de los estudiantes.
3. SOBRE LA CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS
De acuerdo al artículo 6° Decreto 67/2029 los establecimientos certificarán las calificaciones anuales de cada estudiante y, cuando proceda el término de los estudios de educación básica y media.
4.2 – Cómo evaluar evaluar durante el periodo remoto y presencial.
Evaluar formativamente todas las actividades pedagógicas mediante instrumentos como portafolios, rúbricas, texto escolar del estudiante, ticket de salida, entrevistas y dar una retroalimentación oportuna. Al término del periodo escolar se transforma el % de logro, o los conceptos o símbolos utilizados en una única calificación numérica, por medio de una tabla de equivalencias, debidamente comunicada a la comunidad escolar.
4.6 transformación de evaluación formativa a evaluación sumativa con calificación.
Los docentes para transformar la evaluación formativa a evaluación sumativa deben buscar evidencia acerca de los logros de los estudiantes en sus aprendizajes a través de variados métodos: observación, conversación y productos de los estudiantes. Los productos de los estudiantes pueden ser, trabajos de evaluación, pruebas, tickets de salida, portafolios etc. Adicionalmente, toda la evidencia obtenida de las actividades de aprendizaje del estudiante. Los niveles de logro de los estudiantes pueden ser representados con conceptos, letras, símbolos, y sus calificaciones son presentadas con números. Estos niveles de logro obtenidos de la evaluación formativa deben asociarse a una calificación.
4.10 ¿Qué promedios finales se requieren para el NEM de los estudiantes de 4° medio?
Se considerarán para el NEM el promedio de las calificaciones finales de las asignaturas del plan de estudios implementado por el establecimiento considerando el contexto sanitario.
4.11 ¿Cómo podría reportar los niveles de logro de un estudiante para mandar un informe a los hogares?
Se pueden reportar los logros de los estudiantes con conceptos, símbolos y niveles de logro que se pueden transformar en una calificación numérica final.
A continuación, se presenta un ejemplo donde se utilizan conceptos para representar niveles de logro: